TRADICIONES DE CAYAMBE
Nombre:Blanca Coyago
Curso:1ro bachillerato "c"
Colegio: Mario Rizzini
Fecha: 18/06/2013
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieQSzbB6h9BtOIzjAjz20rlatTuLGBTRd8MjFFwEMb3s_LNdSNy7WObDLPZiXwiavsK_EkLlwqwwBk76Hkromegy14J61qburnDH3zFwChe9ywW92ndlNqFE1x40D9EQmsf2i-YPcSXxzz/s200/cayambe1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiST6fpRmmLOe7cwcg225b1L6Hkdis_fYpwg3aqAmmoOJpNjV4Cd8bpXk_bJazcbjpn2E1aSb6vN4ta1CnBMRryIJ7rxbzIZrDFG4AosDxfxZOhH5X5zpuy53ZxBmPRwR6KkaFsddasnHBj/s200/cayambe2.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbDaIhBOAlQWpQH-pcAAaBXp4ZiFJIXAk3IwBJd-fy3k0aQGBK9asJXByhkHEUrQEDT4oitzawEo9mdu93ZBDu4sABhEBoAP36SR5KPhHIdDx5F24dASiEPdPWszvp9iyoNPsOiSWDv0XB/s200/cayambe3.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEVIqARl4Bsag1moqXEsBo-Bs49vk57TbOksZKevs1wh05564J6oCMJz05n06QsBzuWGwD0sszCc-l17F0R8BI6E1jFPWqe0o9jWosCQEXzEIM6iMT94I0wEOFgA3oLDl5cSLGbEJZqQoe/s200/cayambe4.jpeg)
Cayambe (ciudad)
Saltar a: navegación, búsqueda
Cayambe
San Pedro de Cayambe
Bandera de San Pedro de Cayambe
Bandera Escudo de San Pedro de Cayambe
Escudo
Cayambe
Cayambe
Localización de Cayambe en Ecuador.
Lema:Es mi pasión
País Flag of Ecuador.svg Ecuador
• Provincia Bandera Província Pichincha.svg Pichincha
• Cantón Bandera de Cayambe.jpg Cayambe
Ubicación 0°2′38″N 78°9′2″O
• Altitud 2830 msnm
• Distancias 78 km a Quito
498 km a Guayaquil
528 km a Cuenca
211 km a Santo Domingo
596 km a Machala
Población 39028 hab. (INEC)
Gentilicio cayambeño-a
Lengua predominante Español
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC1701 (formato nuevo)
P01 (formato antiguo)
Pref. telefónico 593 2
Alcalde (2009 - 2014) William Perugachi Cevallos
Fiestas mayores 21 de junio (Inti Raymi)
29 de junio (fiestas de la ciudad)
Sitio web http://www.municipiocayambe.gob.ec/
San Pedro de Cayambe, o simplemente Cayambe es una ciudad del noreste de la provincia de Pichincha en Ecuador. Es la cabecera del cantón Cayambe; toma su nombre del volcán Cayambe, al pie de cuya ladera occidental se asienta. Por esta ciudad atraviesa la línea Ecuatorial.
Su población es de 69.744 habitantes, siendo el 57.95 % población urbana y el 42.05 % población rural.
Índice
1 Toponimia
2 Turismo
3 Política
3.1 Parroquias urbanas
4 Economía
5 Fútbol
6 Véase también
Toponimia
Rastros de edificaciones indígenas antiguas según un grabado realizado por Jorge Juan y Antonio de Ulloa durante la Misión geodésica francesa.
Sobre el origen del nombre existen varias teorías. Según el libro Montañas del Sol (ver referencias) el nombre Cayambe proviene del idioma quitu. En esta lengua cay significa joven y bi agua o fuente de la vida. Según Marco Cruz (EC), autor de la mejor guía en castellano de Los Andes ecuatorianos (ver referencia), en cambio, el nombre podría provenir de dos idiomas diferentes: en lengua caranqui kayan significa hielo; en lengua quechua, en cambio, cajan significa lugar alto y frío. [Ver Topónimos y heráldica http://saransig.s5.com]hola hola
Turismo
En abril y mayo la parroquia de Ayora invita a propios y extraños al lanzamiento de las fiestas.
Volcán Cayambe
Las fiestas de Cayambe son muy importantes y reconocidas en todo el Ecuador, comienza a mediados del mes de junio y terminan a inicios de julio, con muchos actos y sobre todo sus toros populares. Es la fiesta de San Pedro, fiesta indígena conocida como Intiraymi en la que se celebra la "Fiesta de la cosecha".
La vestimenta de la gente que participa de las fiestas es: camisa bordada, falda (follera o centro) adornado en sus bordes, fachalina bordada con flecos, alpargatas, gargantillas, sombrero adornado con cintas de colores, careta. Los hombres llevan zamarros (pantalones de piel de cordero o cabra).
En las tradicionales fiestas, hay una gran variedad de platos típicos, pero el más conocido es el que se sirve mote con papas, acompañado con una salsa de maní y en donde no falte el cuy asado. Además del manjar de leche, queso de hoja, bizcochos.
En la ubicación de la línea equinoccial o Ecuatorial también se encuentra uno de los lugares turísticos bellos que tiene la ciudad de Cayambe.
Lugares para visitar: Puntiatzil, Hacienda Guachalá, La Bola, El nevado, Las lagunas de San Marcos, Castillo de Guachalá, Las Cabañas de Nápoles, etc.
Política
La ciudad y el cantón Cayambe, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional. La Municipalidad de Cayambe es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal. El Alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del Cantón Cayambe. Es la cabeza del cabildo y representante del Municipio.
El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por las Juntas Parroquiales ante el Municipio de Cayambe.
Parroquias urbanas
Ayora
Cayambe
Juan Montalvo
Economía
Es conocida por ser una de las ciudades más importantes en la producción de flores a nivel mundial.
Fútbol
Artículo principal: Estadio Olímpico Guillermo Albornoz.
El Estadio Olímpico Guillermo Albornoz es un estadio multiusos, usado mayoritariamente para la práctica del fútbol, Tiene capacidad para 12.000 espectadores.
Desempeña un importante papel en el fútbol local, ya el Cuniburo Fútbol Club hace de local en este escenario deportivo.
El estadio es sede de distintos eventos deportivos a nivel local, así como es escenario para varios eventos de tipo cultural, especialmente conciertos musicales (que también se realizan en el Coliseo Centenario y la Plaza de Toros de Cayambe).